Mi Reto Guardián 2024

Un concurso ambiental que educa y moviliza a estudiantes a través de eco retos, con el apoyo de hogares, centros educativos y municipios, para convertir a Costa Rica en una tierra de Guardianes de la Naturaleza

Organizan

Patrocina

Co patrocina

Lanzamiento

  • Apertura: 15 de junio del 2024.
  • Recepción de evidencias: Hasta el 1 de setiembre del 2024 a media noche. 
  • Anuncio de ganadores: 23 de setiembre del 2024.
  • Para consultas: [email protected]

Participación

  • Pasos:  
  • Paso 1.  Llenar los datos generales
  • Paso 2.  Realizar la mayor cantidad de eco retos que les sea posible y tomar fotografías. 
  • Paso 3.  Enviar las evidencias
  • Todo esto lo podrás realizar mediante el enlace de Registro de Participación para tu categoría. (Ver Abajo)
  • Requisitos: 
  • Es requisito para todas las categorías:
  • 1.  Enviar evidencias que demuestren claramente cada eco reto realizado con la participación activa de estudiantes entre 4-15 años.
  • 2.  Participar con un mínimo de 1 y hasta 10 eco-retos.
  • 3. Los concursantes que hayan ganado algún premio o pupitres en años anteriores deben participar por medio de la categoría “embajadores”.

¡La Naturaleza es nuestra maestra!

Los Guardianes de la Naturaleza ponemos en práctica la Inteligencia de la Naturaleza (IN) a través de eco retos

La Naturaleza es regenerativa, resiliente, creativa y le encanta la diversidad. Ella opera de forma circular y nos demuestra que todo está interconectado. Además, es cooperativa, eficiente con sus recursos y no los desperdicia, y está en constante adaptación.
¿Estás listo para aprender de ella y poner en práctica su sabiduría e inteligencia?

Eco Retos

Eco retos para poner en práctica la
Inteligencia de la Naturaleza (IN)

Crear una obra artística (dibujo, cuento, canción, poesía, mural, escultura, etc) con el tema “Soy Guardián(a) de la Naturaleza o “Somos Guardianes de la Naturaleza".


Demostrar 1. la reducción y 2. la reutilización de los residuos sólidos, 3. residuos reciclables limpios, secos y separados. Impulsar la circularidad de los residuos.


Demostrar los primeros pasos en la creación de abono a partir de los residuos de la cocina, o bien, la participación activa en el compostaje del hogar o centro educativo.


Demostrar los primeros pasos en la creación de un huerto, o bien, la participación activa en la huerta del hogar o centro educativo.
-

Demostrar los primeros pasos en la creación de un jardín amigable para los polinizadores, o bien, el mantenimiento y  evidencia de biodiversidad en el jardín existente en el hogar o centro educativo.


Demostrar la recreación
en espacios naturales de una manera responsable, llevándose cualquier residuo generado.


Demostrar acciones concretas para reducir el consumo de agua y/o captar agua de lluvia en el hogar o centro educativo


Demostrar la participación en una limpieza comunitaria y separación de los residuos en reciclables y no reciclables.


Demostrar la siembra de árboles nativos. NOTA: (Deben ser árboles que se plantan para el reto y no árboles ya existentes


Demostrar acciones concretas para el ahorro de electricidad en el hogar o centro educativo y/o el uso de paneles solares.

Categorías

Hogares que participan con sus hijos(as) como protagonistas en la realización de los eco retos

Centros Educativos
que participan con sus estudiantes como protagonistas en la realización de los eco retos

Municipalidades que participan con centros educativos como protagonistas en la realización de los eco retos

Concursantes de otros años que hayan ganado 1ero y 2ndo lugar en ediciones anteriores y quieran continuar participando

Emprendimientos

Con impacto socio-ambiental y económico en centros educativos

Se invita a los centros educativos a participar para un premio adicional de mentorías de Yo Emprendedor que incluye: 1. Un taller de activación emprendedora en el cole. 2. 5 horas de mentoría con el equipo de Yo Emprendedor para el colegio ganador del reto de emprendimiento. 

PREMIOS

Reconocimiento de Honor como Embajadores

Los Embajadores Guardianes de la Naturaleza son aquellos estudiantes, familias y centros educativos que se han destacado por su compromiso excepcional en promover la armonía con el medio ambiente a través de su participación en Mi Reto Guardián y continuo impacto en otras personas y su comunidad. Sus acciones van más allá de un concurso a una forma de vida y cultura socioambiental en su ADN. Como reconocimiento a su dedicación, los embajadores tendrán el honor de recibir camisetas exclusivas que los identifican como embajadores del movimiento, así como una capacitación virtual de empoderamiento y de intercambio de experiencias para potenciar su liderazgo

Rúbricas evaluativas

Criterios categoría HOGARES:

1. Cantidad de retos en que participa 
2. Calidad de las evidencias presentadas (fotos de buena calidad, donde se vea el o los participantes realizando el o los retos, con un énfasis especial en los estudiantes)
3. Creatividad y/o innovación
4. Promueve(n) su identidad como Guardián(es) de la Naturaleza
5. Supera(n) barreras (de espacio, económico, personales, etc)
6. Impacto o alcance de las acciones realizadas. 

Criterios categoría CENTROS EDUCATIVOS y MUNICIPIOS:

1. Cantidad de retos y participación activa de los estudiantes en  los retos escogidos
2. Preferiblemente participa en el Programa Bandera Azul Ecológica
3. Creatividad y/o innovación en cada uno de los retos
4. Cuentan con programa funcional de manejo de residuos sólidos
5. Busca aliados para impulsar proyectos
PARA MUNICIPIOS:
6. Cantidad de centros educativos impactados y calidad de evidencias.
1.Los organizadores pone a disposición el siguiente canal para que los participantes puedan realizar sus consultas: [email protected]
2.Podrán participar pero no ser finalistas en el concurso, familiares directos del jurado o de los organizadores. 
3. Los organizadores podrán, a su criterio, modificar la duración del concurso o reglamentación con la debida comunicación y publicación mediante canales oficiales. 
4. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar de las redes cualquier recurso que no siga las directrices del concurso, por ser ofensiva, agresiva o abusiva, incite al odio, denigre algún grupo o promueva acciones negativas, inadecuadas o ilegales, según su parecer. 
5. Los participantes señalan el correo electrónico registrado en el formulario como medio para recibir toda clase de avisos, comunicaciones y notificaciones por parte del organizador (es). 
6. Los premios serán entregados en el lugar que indique el organizador (es) y este no podrá ser transferido.
7. Los encargados legales de los participantes autorizan al organizador (es) a que el nombre y evidencias de los participantes aparezcan en diferentes medios o material de divulgación del concurso. Asimismo, los representantes legales autorizan a los Organizadores publicar y compartir las fotografías o videos de las evidencias para ser publicadas en redes sociales y  otros medios digitales y de comunicación con fines educativos. 
 

Dale click a la imagen para ver 170 acciones diarias para transforman nuestro mundo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Plataforma educativa gratuita

Visita nuestra PLATAFORMA EDUCATIVA GRATUITA para docentes donde encontrarás  más de 120 recursos y herramientas en la educación basada en la naturaleza, que incluye manuales para compostar, libros digitales, lecciones para 12 temas ambientales, audio cuentos, infográficos, etc. 

Movimiento guardianes

Déjanos saber tu experiencia