Empodera a los agentes de cambio en la educación para el desarrollo sostenible
OBJETIVO: Premiar y visibilizar a los agentes de cambio en la educación para el desarrollo sostenible en dos modalidades: directores y docentes de las regionales educativas de Guanacaste (Nicoya, Santa Cruz, Liberia y Cañas).
Deseamos rescatar las iniciativas, esfuerzos y participación de directores y docentes, quienes laboran en la provincia de Guanacaste, los cuales han venido fomentando e inspirando una educación para el desarrollo sostenible en sus comunidades educativas.
El premio Director y Docente Guardián de la Naturaleza 2020-2021 visibiliza y premia a directores y docentes proactivos, innovadores y líderes de un impacto real en la búsqueda de soluciones ambientales para la conservación de los recursos naturales en sus centros educativos y comunidades.
Queremos reconocer a los actores claves quienes durante los últimos años han ayudado en el avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para con la comunidad educativa de Guanacaste y de esta manera inspirar a más personas a tomar acción y ser un modelo para el mundo.
Organizan
Socios estratégicos
¿Quienes pueden participar?
Directores y docentes de todos los niveles tanto escuelas y colegios públicos de las Regionales Educativas de Guanacaste (Nicoya, Santa Cruz, Liberia y Cañas).
Áreas en las que puedes incursionar:
Para DIRECTORES:
-
- Gestión de la administración y proyectos para el desarrollo sostenible: impulsar planes, proyectos y estrategias para el desarrollo sostenible dentro del centro educativo.
- Apoyar e incentivar la labor docente en los procesos pedagógicos en la educación para el desarrollo sostenible: apoya las capacitaciones, brinda espacios y promueve el continuo crecimiento del docente en temas ambientales para pueda ser un gestor de cambio.
- Cambio en la cultura socioambiental en la comunidad educativa: fomentar valores, actitudes y hábitos que demuestren una cultura para el desarrollo sostenible en el centro educativo.
- Proyección e impacto comunitario: promueve la participación de estudiantes y docentes en proyectos que benefician a la comunidad e involucra a los miembros de la comunidad en mejoras para el centro educativo.
Para DOCENTES:
-
- Pedagogía en la Educación para el Desarrollo Sostenible:
Esta categoría se enfoca en el desarrollo de las habilidades que contribuyan a que los estudiantes asuman su responsabilidad y que les permita disfrutar de un mejor futuro en armonía con la naturaleza. Queremos escuchar también adaptaciones novedosas incluso durante la modalidad “aprendo en casa” - Emprendimientos o proyectos educativos para el desarrollo sostenible:
Impulso de proyectos que tienen o han tenido en los últimos años un impacto positivo socioambiental en la comunidad escolar. - Cambio en la cultura socioambiental desde el aula: fomentar valores, actitudes y hábitos que demuestren una cultura para el desarrollo sostenible desde el aula.
- Fomentar la participación familiar en los procesos educativos para el desarrollo sostenible: involucramiento de los padres de familia en los procesos y proyectos educativos para el desarrollo sostenible.
- Pedagogía en la Educación para el Desarrollo Sostenible:
Requisitos para participar
1. Llenar el formulario de inscripción en el siguiente link:
2. Enviar al correo info@guardianesdelanaturaleza.org los siguientes requisitos:
- Una fotografía del director o docente participante.
- Enviar 5 fotografías o evidencias de su trabajo donde se demuestra de forma creativa la incidencia en las áreas de enfoque del concurso.
- Enviar 1 video MP4 de máximo 2 minutos (formato horizontal) de buena calidad donde se explique de forma creativa la incidencia en las áreas de enfoque del concurso.
3. Ver rúbricas de evaluación y otros términos y condiciones AQUÍ.
Períodos y Selección
Periodo de concurso
23 de noviembre del 2020 al 30 de octubre del 2021.
Anuncio de ganadores
15 de noviembre del 2021, 12 m.d.
*Nota: se hizo una extensión de las fechas según términos y condiciones.
Selección de los ganadores:
Un jurado, conformado por un representante de Guardianes de la Naturaleza, el Ministerio de Educación Pública, La Voz de Guanacaste, Milenio Tres, Florex y Asociación Costa Rica por Siempre, será quien elija a los 2 ganadores, (1 director y 1 docente) mediante el uso de una rúbrica establecida.
Premios para los 2 ganadores
(1 director y 1 docente)
- 1 capacitación por Guardianes de la Naturaleza.
- 1 compostera para el hogar del ganador
- 1 compostera para el el centro educativo del director o docente ganador
- 1 kit de productos Guardianes de la Naturaleza (tshirt y Kit de Herramientas Educativas Guardianes).
- 1 canasta de productos Florex
- 1 placa personalizada Guardianes de la Naturaleza
- 1 Gira de dos noches al laboratorio Guardianes de la Naturaleza en Nosara, Guanacaste con todo incluido (para el director y docente ganador).
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Con esta iniciativa estamos asegurando el avance directo de 4 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (Educación de Calidad, Igualdad de Género, Trabajo Decente y Crecimiento Económico y Alianzas para Lograr los Objetivos) y el avance indirecto de 6 ODS (Salud y Bienestar, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y Consumo Responsable, Acción por el Clima, Vida Submarina, Vida de Ecosistemas Terrestres).